Gerente del Restaurante Chifa OrientalDiplomados: Tecnólogo en Alimentos
Otros Estudios: Escuela Politécnica Nacional
Edad: 50 años
Profesor en: - Centro de Enseñanza Culinaria. CEC
- Escuela de Gastronomia. Fondue School. Ibarra
- Instituto Superior Tecnológico los Andes. ILADES
- Escuela Gastronómica Lescoffier. Ambato
Presentaciones: - 7 ma. Feria estudiantil en el Centro de Exposiciones de Ambato
- 1er Show Gastrónomico en Ibarra
- 1era Feria de la Mujer, en el Hotel Crown Plaza de Quito
Miembro de la Asociación de Chef del Ecuador y al Foro Panamericano de Asociaciones Culinarias Profecionales.
Plato Favorito: Langostino en salsa de uvillas.
Trucha rellena con mousse de corvina y camarones cocida al vapor en salsa de temporada.
¿Qué piensa usted sobre las denuncias referentes a la higiene de los chifas, difundidas en algunos medios televisivos? Las pruebas aparentemente son contundentes, es decir, los videos mostrados indicaban claramente el estado de salubridad de esos locales de comida. Sin embargo, el reportaje menciona generalizando este problema de higiene "a todos los chifas".
Quiero indicar que no se debe generalizar con dicha frase, a los 400 chifas ubicados en Quito, ya que por su número es lógico que algunos de ellos no cumplan con las normas de higiene, la pregunta sería: ¿qué está haciendo CAPTUR o mejor dicho cómo realizan ellos estos controles de salubridad?
Pero, ¿Cuál es el problema del cocinar por cocinar sin conocer los fundamentos y técnicas? La sanitación es un recurso que debe estar no solo en nuestros hogares al momento de preparar los alimentos, sino en todo lugar dedicado al expendio de comida. Nos garantiza la salud, por tanto la vida.